bento icon close

Añadir una acción

Consulta el vídeo correspondiente a este capítulo.​

Las acciones son el resultado de que se cumpla una condición.

Consiste en el envío de emails o mensajes SMS o en la inserción de contactos en una lista de tu elección (lista de contactos o lista negra).

Una acción se puede activar:

  • directamente después del activador (condición para la activación de la secuencia automática)
  • después de que se cumpla una condición vinculada a un mensaje anterior.
  • directamente después de un mensaje anterior (si no tenía ninguna condición).

 

Añade una acción

Añadir un mensaje

Haz clic en el botón "añadir una acción" situado debajo del activador. La opción "Añadir un mensaje" te permite añadir el primer mensaje del flujo de trabajo: email o SMS*.

En cuanto hayas definido el primer mensaje, podrás ir añadiendo otros (e-mails o SMS) haciendo clic en el menú contextual y luego en «Añadir un mensaje».

Para añadir un mensaje, tienes que empezar poniéndole un nombre. Ese nombre no lo verán los destinatarios, solo es un título que sirve para identificar fácilmente el mensaje, tanto en la pantalla «Campaña» como en la pantalla «Estadísticas» de Mailify Sunrise.

Después, tienes que elegir el tipo de mensaje que quieres enviar: E-mail o SMS.

Ahora toca elegir los plazos de espera, que son el tiempo de espera que quieres que pase después de la realización de la condición anterior (o después del envío del mensaje anterior si este no tenía ninguna condición) para de enviar el nuevo mensaje. Más información sobre la temporización.

Por último, tienes que elegir el modo de creación, si quieres crear un mensaje a partir de una hoja en blanco o utilizar un mensaje ya existente en la secuencia.

En cuanto hayas añadido el mensaje, aparecerá un nuevo recuadro en el plan de trabajo para materializarlo en la secuencia.

Al crear un mensaje se abre directamente la opción de editarlo. Ahora bien, si prefieres continuar con la creación de la secuencia antes de pulir el contenido de los mensajes, puedes volver a la herramienta de creación de la secuencia automática sin terminar los mensajes.

En el plano de trabajo se marcarán los mensajes que hay que terminar antes de activar la campaña con un icono encima de cada uno.

Puedes hacer varias acciones con un mensaje:

  • Editar el mensaje: abre la opción de edición para terminar un mensaje incompleto o para modificar un mensaje existente.
  • Cambiar el nombre del mensaje: para modificar el nombre del mensaje. Recuerda que los destinatarios no verán el nombre del mensaje.
  • Editar los intervalos de envío: para limitar el envío de un mensaje a un intervalo horario o a unos días concretos. Esto puede resultar útil si solo quieres difundir un mensaje en días laborales, que puede ser el caso si te diriges a un objetivo BtoB, por ejemplo. De esta forma, los envíos que caigan en uno o varios intervalos desactivados se enviarán en el siguiente intervalo activo. Se pueden configurar intervalos de envío comunes para toda la campaña en la configuración avanzada del activador. Los intervalos de envíos definidos para un mensaje tendrán prioridad respecto a los intervalos de envíos que indiques para el conjunto de la campaña. Más información sobre los intervalos de envío.
  • Eliminar la etapa: con esta acción eliminarás el mensaje. Se romperán todas las conexiones entre estos mensajes y los mensajes padres e hijos.

Se pueden añadir condiciones a cada uno de los mensajes de la secuencia. Para ello, hay que hacer clic en el botón «Añadir una condición», que está debajo de cada uno de los mensajes. Más información sobre las condiciones.

Así, podrás preparar secuencias condicionales, de lo más simple a lo más complejo, para personalizar tus envíos en función del comportamiento de los destinatarios.

Cuando hayas creado todos los mensajes de la secuencia, tendrás que terminarlos todos para poder activar la campaña automática.

 

Insertar contactos a una lista

Haz clic en el botón "añadir una acción" situado debajo del activador.

La opción "Insertar en una lista" te permite añadir tus contactos a la lista que elijas.

Una vez que hayas definido la primera acción de tu escenario (añadir un mensaje o insertar contactos a una lista), podrás añadir tus contactos a una lista, a medida que avance el proceso de trabajo, haciendo clic en el menú contextual y luego en "Insertar en una lista":

Podrás añadir tus contactos en una lista de contactos o en una lista negra según tus necesidades y según el comportamiento de tus destinatarios.

Por ejemplo, puedes poner en la lista negra a los contactos que no han abierto ninguno de tus recordatorios.

En cuanto la acción de inserción de contactos se haya registrado en tu flujo de trabajo, encontrarás un nuevo bloque o menú dentro del activador.

Es posible aplicar dos tipos de acciones en el paso de inserción de contactos existentes:

  • Editar la inserción: permite modificar la lista en la que se deben insertar los contactos pertenecientes a una determinada rama del escenario automático.
  • Suprimir la inserción: permite eliminar la acción existente de insertar los contactos en una lista.

Puedes configurar el período de espera de la inserción de los contactos a la lista seleccionada utilizando el botón verde que está encima de la acción.

Para continuar con tu escenario utiliza el menú de acción que se encuentra debajo del bloque de inserción de la lista.