Antes de nada te recordamos que, si bien es posible técnicamente añadir archivos adjuntos en Mailify, se recomienda encarecidamente no enviar archivos adjuntos con tus campañas. Opta mejor por alojar tus documentos en línea e insertar un enlace de hipertexto en la campaña para que tus destinatarios puedan consultar estos documentos en línea.
¿Por qué hay que evitar añadir un archivo adjunto en las campañas?
Los proveedores de mensajería son muy desconfiados cuando detectan que un mensaje con un archivo adjunto se envía a varios de sus usuarios. De hecho, la adición de archivos adjuntos en una campaña de email es una práctica muy empleada por los "spammers", por lo que los proveedores de mensajería podrían categorizarte como spam. Tu tasa de entrega y tu reputación de remitente se verán bastante afectadas.
Ten en cuenta además que algunos clientes de mensajería (Outlook, Gmail, etc.) tienen un límite de peso máximo por cada email recibido. Así que la mensajería de tu cliente podría bloquear el archivo adjunto si se supera el peso autorizado. Del mismo modo, si envías una campaña con un archivo adjunto demasiado voluminoso, el envío de tu campaña podría ser rechazado por nuestro equipo de moderación o podría verse muy ralentizado y tardar mucho más de lo previsto.
De manera general, te arriesgas a molestar a tu destinatario enviándole un archivo adjunto que puede ocupar una gran parte del espacio de almacenamiento de su bandeja de entrada. Si el archivo adjunto llegase a ocupar todo el espacio de almacenamiento de una bandeja de entrada, cuando hagas tu próximo envío te arriesgas a recibir una notificación de rechazo que indique que la bandeja de entrada de tu destinatario está llena y que debe liberar espacio para poder recibir nuevos mensajes.
Para concluir, ponte en el lugar de tus destinatarios: ¿te atreverías a abrir un archivo adjunto de un email que no está dirigido personalmente a ti?
Teniendo todo esto en cuenta, parece que la mejor solución es alojar tus archivos en línea. Los prestatarios profesionales que ofrecen espacio de almacenamiento en línea permiten compartir tus archivos con total seguridad. Esto permite sobre todo mejorar tu tasa de entrega. Con Mailify, podrás incluso hacer un seguimiento de las reacciones de tus destinatarios controlando los clics en tus documentos en línea.
¿Cómo insertar un archivo adjunto?
Si en cualquier caso tienes que adjuntar un archivo a tu mensaje, la aplicación Mailify te ofrece dos posibilidades:
En el mensaje a continuación, la parte de la edición de tu campaña, tienes la posibilidad de agregar un archivo adjunto en el encabezado, justo debajo del objeto:
O en la pestaña "Prueba y envío", también tienes la posibilidad de añadir un archivo adjunto haciendo clic en "Ver el detalle" ubicado junto al coste del envío, y luego en el lápiz junto a "Archivos adjuntos":
Selecciona tus archivos adjuntos, ten en cuenta que no deben exceder un peso máximo de 5 MB.
Para salir de la pantalla de Archivos adjuntos, haz clic en la cruz roja de la esquina superior derecha de la pantalla.
Si insertas un archivo adjunto en tu campaña, asegúrate de que sea realmente necesario. Si es posible, opta mejor por alojar tus documentos en línea e introducir un enlace hacia dichos documentos en tu campaña.