Consulta el vídeo correspondiente a este capítulo.
Una vez que ya has configurado el activador, se te redirigirá automáticamente a la herramienta de creación de campaña automática.
Con esta herramienta podrás representar la secuencia en forma de árbol, de forma que podrás tener una visión de conjunto de los diferentes mensajes que van a recibir los contactos en función, o no, de su comportamiento.
El plan de trabajo se organiza así:
Desplazamientos:
- Para ir de arriba abajo o de izquierda a derecha en el plano de trabajo solo tienes que hacer un clic izquierdo y mantenerlo mientras mueves el ratón en el sentido que desees.
- Con el deslizamiento vertical del ratón o del pad (scroll) puedes hacer zoom adelante o atrás en el plano de trabajo.
- Puedes mover el activador o alguno de los mensajes de la secuencia arrastrando y soltando.
- También se puede modificar una conexión arrastrando y soltando el enchufe en el mensaje en cuestión.
Con el menú situado arriba a la izquierda puedes hacer algunas acciones con el plano de trabajo:
- Zoom adelante/atrás: con el slider (barra horizontal verde) puedes aumentar o reducir la vista del plano de trabajo para poder centrarte en una parte o ver todo el conjunto.
- Reubicar las etapas: para recalcular automáticamente la posición de cada uno de los mensajes de la secuencia si los vas a desplazar manualmente en el plano de trabajo.
- Mostrar todas las etapas: así puedes ajustar el zoom para ver todas las etapas a la vista a la vez.
- Eliminar etapas huérfanas: si rompes alguna conexión entre mensajes de la secuencia, es probable que queden mensajes huérfanos (es decir, sin vinculación a ningún otro mensaje) y que, por tanto, nunca se vayan a enviar. Con esta opción, puedes limpiar el plano de trabajo eliminando esas etapas que ya no son útiles.
- Centrar el plano en el activador: como su propio nombre indica, esta opción sirve para centrar el plano de trabajo en la primera etapa de todas, es decir, en el activador. Esto puede ser muy útil si la secuencia está formada por múltiples etapas y estás trabajando en modo zoom, así puedes volver rápidamente al elemento de activación.
- Acceder a la ayuda online: para ir a mailify.com/es/help.
Añadir una condición:
Puedes crear una secuencia condicional y adaptar los mensajes que vayas a difundir al comportamiento de los destinatarios.
Para ello, solo tienes que añadir condiciones al mensaje haciendo clic en «Añadir una condición», debajo de cada uno de los mensajes.
Activación de la secuencia:
Cuando ya tengas configurado todo el escenario, lo puedes activar pulsando el botón switch, que está situado arriba a la derecha del plano de trabajo.
Los equipos de Sarbacane comprobarán la secuencia antes de que se empiecen a realizar envíos.
Mientras la secuencia no esté activada, no se enviará ningún SMS a los destinatarios de la lista que cumplan los criterios de activación que hayas configurado.
Puedes decidir desactivar la campaña automática en cualquier momento (y volverla a activar, también). Así podrás suspenderla temporalmente si fuera necesario.