bento icon close

Bloques Condicionales: cómo personalizar el contenido de tus campañas de email

¿Qué es un bloque condicional?

Un bloque condicional es un bloque para el que es posible definir varias versiones de su contenido. La visualización de cada versión se determina de acuerdo con las reglas que se definen utilizando las variables de la lista de destinatarios. Concretamente, los bloques condicionales te permiten mostrar una versión diferente de tu campaña según ciertos criterios que diferencian a tus contactos. Mailify te permite crear hasta 20 versiones diferentes para cada bloque condicional incluido en tu email.

Ejemplo: Si tu destinatario es una mujer, se mostrará la versión número 1. Si tu contacto es un hombre, se mostrará la versión número 2. Si el tratamiento no está definido, se mostrará la versión por defecto.

 

 

Usando este tipo de contenido dinámico, tu puedes enviar a tus contactos diferentes tipos de contenido basados en sus características en una única campaña. Ahorrarás tiempo especialmente si sueles duplicar tus campañas de email y hacer solo pequeñas modificaciones para adaptarte a tus diferentes segmentos.

 

¿Cómo insertar y utlizar un bloque condicional con Mailify?

Atención: las condiciones de visualización dependen del valor de uno o más campos de una lista de destinatarios. Por lo tanto, la lista de contactos debe estar asociada totalmente a tu campaña para utilizar los bloques condicionales.

Ve a la sección "edición" de tu campaña. Selecciona "Bloque Condicional" en el menú a la derecha. Arrastra y suelta dentro de la campaña.

 

 

La ventana del bloque condicional aparecerá automáticamente. Haz clic en el botón "Agregar nueva versión" para crear la primera versión de tu bloque.

 

 

A continuación, podrás definir las condiciones de visualización de esta versión del bloque, añadir otras versiones y definir una versión por defecto (que se visualizará cuando no se cumpla ninguna de las condiciones de visualización).

 

 

 

Definir las condiciones de visualización

Las condiciones de visualización estan relacionadas con la información disponible en tu lista de contactos. Por lo tanto todas las visualizaciones están relacionadas a una de las columnas de tu lista.

 

Puedes darle un nombre a cada versión. Por defecto, la versión correspondiente a la primera condición de visualización se denominará "Versión 1". Este campo es personalizable para identificar mejor el segmento al que se dirige una versión determinada.




Tomemos como nuestro ejemplo el tratamiento: Si mi contacto es una mujer, se muestra la versión 1. Si el destinatario es un hombre, se muestra la versión 2. Si el tratamiento no está definido, se muestra la versión por defecto.


Cada versión debe por lo tanto coincidir con un valor específico de la columna "Título" de mi lista de contactos.


Para crear una condición de visualización, primero debes seleccionar la columna que contiene el valor que te interesa. En nuestro ejemplo, esta es la columna "Título".

 



A continuación, debes definir el tipo de acción para tus condiciones. Aquí están las opciones disponibles:

  • contiene
  • es diferente de
  • es igual a
  • empieza con
  • termina con
  • no rellenado


En nuestro ejemplo, esto sería "es igual a"

 


Luego hay que definir el valor de la variable que define la condición. En la primera versión de nuestro ejemplo, el valor del campo "Título" debe ser igual a "Señora".

 


Luego tendrás que definir la condición de visualización para la segunda versión.

 


La versión por defecto se mostrará cuando no se cumpla ninguna condición. Si no deseas crear una versión por defecto, puedes eliminarla haciendo clic en el símbolo de la papelera de reciclaje. Sin embargo, te recomendamos que tengas una versión por defecto para evitar que se visualice nada si un campo está vacío o si un valor está mal escrito.

 


Una vez hayas definido las condiciones de visualización para cada una de tus versiones, debes crear el bloque asignado a cada uno de ellos. Para ello, sal de la ventana emergente de condiciones pulsando la cruz en la esquina superior derecha.

 

 


Crea el contenido de un bloque condicional


En el EmailBuilder, actualmente tienes una línea vacía para cada versión de tu bloque.

 


Al hacer clic en el nombre de la versión de tu bloque, puedes doblar/desplegar el contenido del bloque correspondiente a esta versión.

 

 

 


A continuación, arrasta y suelta los bloques y contenidos relevantes según te convenga. Inserta los textos y/o imágenes correspondientes a la versión seleccionada.

 

 

 


Cuando hayas creado todas las versiones que desees, puedes probar y finalizar el envío de tu campaña.


¿Qué sucede si guardas una campaña que contiene bloques condicionales como una plantilla?


Si guardas una campaña que contiene bloques condicionales como plantilla, se eliminarán las líneas de EmailBuilder correspondientes a las diferentes versiones de tus bloques condicionales. De hecho, las plantillas no están relacionadas con una lista de contactos y por lo tanto no pueden mostrar los bloques condicionales.


Básicamente, el bloque condicional te permite personalizar el contenido de tus campañas de email gracias a criterios predefinidos relacionados con tu lista de contactos.