El EmailBuilder™ es un editor de correo electrónico diseñado por Mailify para simplificar la tarea de crear correos electrónicos y boletines informativos.
La facilidad de uso del EmailBuilder se basa en el hecho de que no necesitas conocimientos técnicos en HTML o CSS para crear un diseño de emailing eficaz y receptivo.
Un simple juego de arrastrar y soltar te permitirá añadir tu contenido, texto e imágenes y formatearlas sin esfuerzo. Todo es configurable y personalizable: estilo gráfico, colores, espacios, espacios, bordes, tipografía.
Navegación rápida
Acceso al EmailBuilder | Modos de creación | Plantillas | Dashboard | Configuración general
Bloques | Contenidos | Estilos | Edición de imágenes | Copia Web | Desuscribirse | Empezar de cero
Acceso al EmailBuilder
El EmailBuilder es accesible cuando creas una campaña de emailing y seleccionas "EmailBuilder / Plantillas" en el paso "Modo de creación".
Modo de creación
Varios modos de creación están disponibles en Mailify Sunrise:
- EmailBuilder/Plantillas: Este modo te permite crear tu correo electrónico usando el EmailBuilder, eligiendo una plantilla existente o desde una hoja en blanco. La ventaja de este modo es que es muy fácil de usar si no tienes conocimientos específicos de HTML o CSS, y si quieres optimizar la recepción de tus emails en versión móvil.
- Importar un archivo externo: este modo te permite importar tus propias plantillas importando tu archivo HTML, copiando el código HTML directamente desde tu archivo o introduciendo manualmente tu código HTML. Este es un modo de creación que requiere más conocimientos de HTML que el modo EmailBuilder/Plantillas.
- Mensaje en formato de texto plano: este modo te permite crear un correo electrónico que no contendrá ni imágenes ni formato. Tu email será enviado en formato texto (TXT). Es un medio de envío que te asegura una mejor entregabilidad, pero que no te traerá las mejores rentabilidades desde el punto de vista del marketing/comunicación porque tu marca no es fácilmente identificable por la ausencia de imagen, y tu mensaje no es fácilmente recordable por la ausencia de formato."
Plantillas
Si decides optar por el modo EmailBuilder/Plantillas, tendrás la opción entre:
- A partir de una plantilla Mailify
- A partir de una plantilla que hayas guardado previamente
- Empezar desde cero y personalizar su correo electrónico
Si eliges empezar desde una plantilla Mailify, se te presentarán un gran número de plantillas 100% personalizables y 100% responsivas.
Escoge la que más te convenga de esta lista y personalízala a tu gusto añadiendo tu logotipo, imágenes y colores de marca con el EmailBuilder.
Dashboard
Tanto si has seleccionado una plantilla existente, una plantilla Mailify, como si has seleccionado una hoja en blanco, se te redirigirá al paso "Editar". Es en esta etapa que podrás manipular el EmailBuilder y personalizar tu emailing.
La "Pantalla Editar" consta de 3 zonas:
- La parte superior, que te permite gestionar el encabezado de tu correo electrónico: objeto, remitente, adjuntos, etc.
- El panel derecho, que te permite seleccionar diseños o bloques o contenidos para arrastrar y soltar en la superficie de trabajo.
- La superficíe de trabajo, que te permite construir tu correo electrónico y visualizar su renderizado en versión desktop y móvil.
Es posible aumentar el tamaño de la superficie de trabajo para hacerla más cómoda de usar
- Aumenta el ancho de la superficie de trabajo plegando la solapa derecha.
Haz clic en este botón en la parte superior del panel derecho para plegar el panel. Esta acción es reversible haciendo clic de nuevo en este botón.
- Aumenta la altura de la superficie de trabajo cambiando al modo de pantalla completa
Haz clic en este botón, situado en la parte superior derecha de la pantalla, para ocultar la columna izquierda y la barra de encabezado.
De forma predeterminada, el modo de visualización de tu superfície de trabajo es la versión de escritorio, es decir, visualizas tu correo electrónico como si se hubiera consultado en un ordenador.
Puedes ver el renderizado de tu correo electrónico en la versión "Smartphone" haciendo clic en el botón "switch" situado en la parte superior de tu pantalla.
Configuración general
La configuración general se refiere tanto a la visualización de la superfície de trabajo como a la configuración global del correo electrónico que se está editando actualmente.
Puedes cambiar los ajustes generales en el panel derecho:
- Habilitar versión móvil: muestra u oculta el botón de cambio en la parte superior del escritorio. Esta opción está activada por defecto. Si no deseas mostrar la versión móvil de tu correo electrónico puedes desactivar esta opción en la configuración general.
- Mostrar encabezado: te permite eliminar el encabezado de tu correo electrónico. Esta operación se recomienda sólo en caso de que coloques tu copia web (enlace espejo) en otro lugar de tu correo electrónico para que tus destinatarios puedan consultar tu correo electrónico en línea.
- Mostrar pie de página: al igual que el encabezado, puedes eliminar el pie de página de tu correo electrónico. Esto eliminará el enlace para cancelar la suscripción incluido en tu pie de página. Esto no es aconsejable a menos que coloques el enlace para cancelar la suscripción en otro lugar en tu correo electrónico.
- Contenedor principal: El contenedor principal es la "tabla" en la que se incorporan los bloques de contenido. Esta opción le permite definir la configuración del contenedor principal de tu correo electrónico, es decir, el color de fondo de este contenedor, su ancho, así como el color y tamaño del borde de este contenedor. Más adelante podrás gestionar independientemente los parámetros de cada uno de tus bloques.
- Textos: estos parámetros te permiten modificar los estilos por defecto de cada elemento de tu correo electrónico: párrafo, título 1, título 2, botón, encabezado, pie de página. Estas configuraciones no permanecerán activas para tus futuros correos electrónicos creados con EmailBuilder. Sin embargo, puedes guardar tu emailing como una plantilla y podrás recuperar el formato para tus próximas creaciones.
- Espacios entre bloques: esta opción te permite gestionar el espaciado entre los diferentes bloques de contenido de tu correo electrónico (atribuye "cellspacing" de tu tag <Table> en HTML). Esto te permite ganar en legibilidad, o por el contrario condensar tu contenido. Este espaciado se gestiona en píxeles.
- Márgenes interiores: Esta opción te permite gestionar el espaciamiento entre tu contenido y los bordes del bloque en el que está insertado (atributo "cellpadding" de tu tag <Table> en HTML). Este es también un parámetro que te permite obtener legibilidad, o por el contrario condensar tu contenido. Este espaciado se gestiona en píxeles.
Bloques
Antes de insertar texto o imágenes en tu correo electrónico, debes insertar un contenedor para incluir tu contenido.
Un bloque es un contenedor.
Tu correo electrónico se basa en una arquitectura de bloques de alojamiento de contenido (imágenes, textos, etc.). Es importante crear una estructura coherente con una secuencia de bloques heterogéneos. Intenta encontrar un equilibrio entre el texto y los bloques de imagen para facilitar la lectura del correo electrónico.
Para insertar un bloque en su correo electrónico, abre la sección ""Contenidos"" en el panel derecho. Notarás que esta sección está dividida en 2 secciones: bloques (contenedores) y contenidos.
Hay 7 tipos de bloques:
Los bloques que guardas facilitan la búsqueda de bloques que has creado desde cero y que deseas reutlizar en otra campaña. De lo contrario, siempre se pueden utilizar bloques estándar predefinidos.
Puedes modificar tu estructura añadiendo bloques simplemente arrastrándolos y soltándolos donde quieras.
Es posible gestionar las propiedades de cada bloque independientemente de los otros bloques: para ello, haga clic en el botón ""Propiedades"" de la caja de herramientas que aparece al pasar el ratón por encima del bloque en cuestión.
Aparece una ventana modal que te permite personalizar el fondo, bordes, márgenes o alineación vertical del texto en cada columna de tu bloque.
Parámetros de fondo
Puedes elegir un color de imagen o de fondo para tu bloque.
Si eliges una imagen, Mailify Sunrise recomienda añadir un color de fondo similar a la imagen, ya que algunos clientes de correo electrónico (como Microsoft Outlook) no admiten la gestión de imágenes. En este caso, si has colocado texto en la parte superior de la imagen, este texto sólo será visible si has elegido un color de fondo lo suficientemente cercano a la imagen.
Para seleccionar una imagen de fondo, hazclic en el botón siguiente:
Se abrirá una ventana del explorador de archivos para que puedas seleccionar la imagen en el directorio de tu elección.
Para seleccionar un color de fondo, haz clic en el cuadrado de color al lado de "color de fondo del bloque":
Aparecerá un selector de color. A continuación, puedes elegir un color directamente haciendo clic en el espectro mostrado en la parte superior del selector. Si deseas elegir un color muy preciso, puedes escribir sus referencias en la parte inferior del selector de colores.
Mailify Sunrise acepta referencias de tipo:
- HEX: Hexadecimal
- RGB: Rojo Verde Azul Verde (RGB en inglés)
- HSL: Luminosidad Saturación Tono
Desplázate hacia arriba o hacia abajo para pasar de un código de color a otro:
Puedes gestionar independientemente el fondo de cada columna de tu bloque haciendo clic en el botón "Columna (1,2,3 o 4)".
Parámetros de borde
Puedes elegir el color y grosor del borde de tu bloque.
De forma predeterminada, los bordes del bloque se ajustan a un grosor de 0 píxeles. Independientemente del color seleccionado, es invisible en la pantalla.
Si deseas asignar un color al borde del bloque, empieza por aumentar el grosor del bloque.
De forma predeterminada, cuando aumenta el grosor de un borde, aumenta el grosor de los otros bordes del mismo modo.
Puedes gestionar independientemente el grosor de cada borde de tu bloque (bordes superior, inferior, izquierdo y derecho) desbloqueando el candado situado en el centro de esta ventana:
Una vez que hayas aumentado el grosor de tu borde, puedes asignarle un color usando el selector de color ubicado al lado de la etiqueta "Color del borde".
Aquí se describe el funcionamiento de este selector de colores.
Parámetros de márgenes
Esta opción se refiere a los márgenes interiores de tu bloque.
Puedes gestionar de forma independiente los márgenes internos de tu bloque para cada una de tus columnas, y ajustar la posición de tu contenido dentro de tus bloques.
En el bloque "2-columnas" que aparece a continuación (cuyo fondo es azul), los márgenes se han establecido de forma diferente para cada una de las dos columnas: la primera columna tiene un margen interno cero, mientras que la segunda columna se ha establecido con un margen de 35 píxeles.
La posición del contenido de cada columna es por lo tanto diferente dentro del bloque:
Al igual que con la configuración de bordes, sus márgenes pueden ser administrados uniformemente (cerrado con candado de la imagen) o independientemente (candado de la imagen desbloqueado), para cada columna de tu bloque:
Parámetros de alineación vertical
Es posible alinear verticalmente el contenido de cada columna del bloque con los ajustes de alineación vertical.
Por lo tanto, puedes elegir colocar tu contenido en la parte superior del bloque, en la parte inferior del bloque o en su centro.
Esta opción es particularmente útil cuando hay diferencias en la longitud del contenido entre las columnas.
Por ejemplo, cuando un texto ocupa más espacio que el contenido de las otras columnas:
Ajusta los parámetros de tus bloques como desees hasta obtener el resultado buscado.
Si has hecho muchas configuraciones, ten en cuenta que puedes guardar tu emailing, como una plantilla, para mantener el formato y poder usarlo de nuevo cuando lo crees.
Se pueden realizar varias acciones en un bloque, además de gestionar los parámetros asociados a él como acabamos de ver:
- Mover un bloque existente: Para ello, haz clic en el botón "Mover bloque" de la barra de propiedades de tu bloque. Mantén pulsado el botón y arrastra el bloque hasta la ubicación que prefieras. Una vez movido, suelta el botón para soltar el bloque.
- Duplicar un bloque existente: Para ello, haz clic en el botón "Duplicar bloque" de la barra de propiedades de su bloque. Se creará un bloque idéntico debajo del bloque que acabas de duplicar.
- Intercalar contenido de un bloque existente: esta opción te permite intercambiar el contenido de tu bloque moviendo cada uno de los contenidos a la ubicación del contenido a su derecha (el contenido que se encuentra inicialmente a la derecha comienza al principio de la línea).
Situación inicial:
1er clic en "Intercalar el contenido":
2o clic en "Intercalar el contenido":
- Borrar un bloque de contenidos: cuando se borra un bloque, se pierde tanto el contenido del bloque (el propio bloque) como su contenido (textos, imágenes, etc.).)
- Guardar un bloque: esta opción te permite guardar tanto un bloque(tanto el diseño como el texto) en el repertorio donde se guardan todos los bloques personales y reutilizarlos maás tarde en la misma campaña u otra.
Encontrarás más información sobre cómo guardar tus bloques y gestionar tu repertorio en la sección dedicada.
Contenidos
Los contenidos son elementos que puedes mover en las columnas de tus bloques.
Para mover un contenido, haz clic en él y arrástralo y suéltalo en el contenedor de tu elección.
Existen 14 tipos de contenidos posibles:
Imagen | Texto | Espacio | Separador | Título | Botón | Redes sociales | Compartir | RSS feed | Imagen flotante | Google Maps | Video | Artículo de WordPress | Código HTML
Imagen
Este contenido te permite insertar una imagen en un contenedor.
Para insertar este contenido, haz clic en él y arrástralo y suéltalo directamente en una de las columnas del bloque de tu elección. El contenedor aparece resaltado cuando estás a punto de añadir tu contenido para indicar que puedes soltarlo allí.
Una vez que lo has depositado en un contenedor, es posible realizar varias acciones sobre este tipo de contenido cuando lo colocas encima:
Seleccionar una imagen te permite seleccionar una imagen
Examinar: permite seleccionar una imagen explorando los archivos de su ordenador.
Banco de imágenes: permite seleccionar una imagen del banco de imágenes gratuito Mailify Sunrise.
Desde una URL: permite insertar una imagen insertando el enlace de hosting de tu imagen.
Insertar una variable: si tu lista de destinatarios contiene una columna "imagen" en la que aparecen los enlaces a las imágenes de cada destinatario, tu imagen será personalizada en función de cada uno de ellos. Por ejemplo, imaginemos que tu lista contiene la foto del producto favorito de cada uno de tus destinatarios, podrás mostrar una imagen de producto diferente para cada destinatario que recibirá tu emailing.
Más información sobre campos de personalización dinámicos.
- Clonar imagen: permite crear un duplicado de tu imagen. La nueva imagen se añade automáticamente debajo de la imagen inicial, en el mismo contenedor que la imagen original.
- Mover imagen: permite cambiar la ubicación actual de tu imagen. Arrastra y suelta la imagen a otra ubicación en tu correo electrónico.
- Borrar imagen: permite borrar la imagen de tu correo electrónico. Aparecerá un botón "Confirmar" cuando hagas clic en "Borrar imagen". A continuación, deberás confirmar la eliminación para que se haga efectiva.
- Editar imagen: el botón "Editar" aparece una vez insertada la imagen. Cuando haces clic en este botón, aparece una ventana de "Propiedades de la imagen". También puedes acceder directamente a las propiedades de tu imagen haciendo clic en ella.
A continuación, puedes cambiar las dimensiones de la imagen ajustando el ancho y el alto (en píxeles) de la imagen. Un símbolo de candado te permite gestionar las dimensiones de tu imagen manteniendo las proporciones originales entre la altura y la anchura (candado cerrado) o gestionando estas dimensiones independientemente unas de otras (candado desbloqueado).
Te aconsejamos evitar estirar o modificar la imagen lo máximo posible cambiando las dimensiones de la imagen después de desbloquear el candado. Esto lo distorsionará y el resultado estético se degradará.
También puedes gestionar la alineación de tu imagen dentro del bloque en el que está incrustada: alinea tu imagen a la izquierda, centro o derecha del contenedor según tus preferencias.
Por último, puedes insertar un enlace clicable en su imagen, así como una leyenda (texto alternativo que se muestra si tu imagen no es descargada por el cliente de correo electrónico del destinatario).
- Retocar imagen: Cuando hayas hecho clic en "Editar imagen" y aparezca la ventana "Propiedades de la imagen", haz clic en el botón "Retocar" en la parte superior de la imagen. A continuación, tendrás acceso al editor de imágenes integrado de Mailify Sunrise, que te permitirá realizar una amplia selección de correcciones en tu imagen para mejorar su representación visual.
Texto
Este contenido te permite insertar texto en un contenedor.
Para insertar este contenido, haz clic en él y arrástralo y suéltalo directamente en una de las columnas del bloque de tu elección. El contenedor aparece resaltado cuando está a punto de agregar su contenido para indicar que puedes soltarlo allí.
Una vez que lo has depositado en un contenedor, varias acciones te permiten personalizar tu texto:
Al hacer clic dentro de tu texto, aparece un editor que te permite aplicar la mayor parte del formato en tu software de procesamiento de texto habitual, incluso (de izquierda a derecha):
- Cambiar fuente
- Aumentar / reducir el tamaño de la fuente
- Poner color en el texto
- Poner en negrita
- Insertar en cursiva
- Subrayar texto
- Barra de texto
- Índice
- Exposición
- Aumentar / disminuir el espacio entre líneas
- Alinear el texto (izquierda, derecha, centrado, justificado)
- Insertar una lista de viñetas
- Insertar una lista numerada
- Insertar un campo de personalización dinámico
- Aplicación de un estilo (título 1, título 2, párrafo)
- Aplicar un color de fondo al texto
- Insertar una imagen flotante dentro del texto
- Insertar un enlace
- Borrar un enlace existente
Al igual que otros contenidos, puedes mover, clonar o borrar tus textos.
Espacio
Este contenido te permite insertar espaciado vertical en un contenedor.
Para insertar este contenido, haz clic en él y arrástralo y suéltalo directamente en una de las columnas del bloque de tu elección. El contenedor aparece resaltado cuando está a punto de agregar tu contenido para indicar que puedes soltarlo allí.
Una vez que lo has dejado caer en un contenedor, son posibles varias acciones sobre este tipo de contenido cuando lo colocas encima: puedes ajustar la altura de este espacio vertical, desde 10 píxeles mínimo hasta 100 píxeles máximo.
Como cualquier otro contenido, puedes moverlo, clonarlo o borrarlo.
Separador
Este contenido te permite insertar un separador horizontal en un contenedor.
Para insertar este contenido, haz clic en él y arrástralo y suéltalo directamente en una de las columnas del bloque de tu elección. El contenedor aparece resaltado cuando está a punto de agregar su contenido para indicar que puedes dejarlo ahí.
Una vez que lo has depositado en un contenedor, es posible realizar varias acciones sobre este tipo de contenido cuando pasas el ratón sobre él:
En particular, puedes personalizar el color, espesor y estilo del separador haciendo clic en el botón "Propiedades del separador.
Como cualquier otro contenido, puedes moverlo, clonarlo o borrarlo.
Título
Este contenido te permite insertar un título en un contenedor.
Para insertar este contenido, haz clic en él y arrástralo y suéltalo directamente en una de las columnas del bloque de tu elección. El contenedor aparece resaltado cuando estás a punto de añadir tu contenido para indicar que puedes soltarlo allí.
Una vez que lo hayas depositado en un contenedor, puedes aplicar el mismo tipo de formateo a tu título que al contenido del texto.
Recordatorio: puedes establecer el estilo de todos tus títulos directamente desde la sección "Estilo" y luego "Configuración" en el panel derecho.
Cambia el formato de tu "Título 1" (por ejemplo) y marca la casilla "Aplicar a todos los elementos" para cambiar el estilo de todos los "Títulos 1" en tu correo electrónico. Esto también se aplica "en cascada" a los títulos 2, párrafos, botones, encabezado y pie de página de tu emailing.
Notarás que la gestión del color de tus textos no está incluida en esta sección, sino en la sección "Distribución de colores" (en la sección "Estilos" del panel derecho). Para cambiar el color de todos tus "título 1" por ejemplo, ve a esta sección.
Al igual que otros contenidos, puedes mover, clonar o eliminar títulos.
Botón
Este contenido te permite insertar un botón en un contenedor.
Los botones son elementos esenciales para tu correo electrónico con el fin de animar a tu destinatario a actuar. Este contenido te permite crear botones visibles y atractivos.
Para insertar este contenido, haz clic en él y arrastralo y suéltalo directamente en una de las columnas del bloque de tu elección. El contenedor aparece resaltado cuando estás a punto de añadir tu contenido para indicar que puedes soltarlo allí.
Para cambiar el texto del botón, selecciona el texto actual y escribe el texto directamente en el botón.
Para acceder a las propiedades de tu botón, haz clic en el botón, se abre una nueva ventana:
Aquí están las propiedades que puedes cambiar en tu botón:
- Tipo de letra
- Tamaño de fuente
- Color del texto
- Poner en negrita
- Poner en cursiva
- Insertar un enlace
- Elegir un tema de botón preformateado
- Cambiar el color de fondo del botón
- Cambiar el color del borde del botón
- Cambiar el grosor del borde del botón
- Radio: posibilita darle una forma más o menos redondeada a tu botón.
- Margen Izq/Der: permite gestionar los márgenes a la izquierda y a la derecha de tu botón en relación al contenido introducido.
- Margen Arr/Aba: permite gestionar los márgenes en la parte superior e inferior del botón en relación con el contenido introducido.
- Posición: Alinea el botón a la izquierda, al centro o a la derecha del contenedor en el que se inserta el botón.
Cuando tus destinatarios hagan clic en este botón, serán redirigidos al enlace que definiste en esta ventana.
Se pueden insertar varios tipos de enlaces:
- A una página web: te da la posibilidad de entrar en la página web de tu elección. Introduce la URL de destino en el campo "{ }" debajo del menú desplegable "enlace".
- Para cancelar la suscripción: si no has definido un enlace para cancelar la suscripción, puedes insertarlo en un botón si lo deseas.
- A la versión en línea del correo electrónico: si no has definido un enlace a la versión web de tu correo electrónico, puedes insertarlo en un botón si lo deseas.
- A un formulario publicado: permite redirigir tus destinatarios a un formulario previamente creado con Mailify Sunrise.
Al igual que con otros tipos de contenido, los botones se pueden duplicar, mover o eliminar utilizando los botones de acción que aparecen al navegar por el contenido.
Redes sociales
Este contenido te permite insertar enlaces a las páginas de tu cuenta en las redes sociales. No debe confundirse con el tipo de contenido "Compartir" que te permite añadir botones para compartir en las redes sociales.
El contenido "Redes sociales" te permite reenviar destinatarios a tu página de Facebook (por ejemplo), mientras que el contenido "Compartir" permite a los destinatarios compartir tu correo electrónico en sus propias páginas de Facebook.
Para insertar este contenido, haz clic en él y arrástralo y suéltalo directamente en una de las columnas del bloque de tu elección. El contenedor aparece resaltado cuando estás a punto de añadir tu contenido para indicar que puedes soltarlo allí.
Haz clic en el botón "Editar redes sociales" para establecer los iconos a mostrar, así como los enlaces a tus redes sociales:
- Pequeño / Grande: permite gestionar el tamaño de tus iconos
- Redondo / Cuadrado: permite gestionar la forma de tus iconos
- Gris / Colores: permite gestionar el color de tus iconos
- Alineación: permite colocar tus iconos a la izquierda, centro o derecha del contenedor.
- Iconos activos: permite añadir o eliminar iconos de redes sociales de tu contenido marcando/desmarcando las casillas de verificación delante de cada red. Los campos de entrada se muestran delante de cada icono activo para permitir introducir enlaces a las cuentas en cuestión.
Se pueden agregar muchas redes sociales a tu contenido:
Facebook | Twitter | Google+ | Linkedin | Youtube | Instagram | Dropbox | OneDrive | iCloud | Pinterest | Wordpress |
Blogger | FlikR | Netvibes | Skype | Strumble | Vine | Vimeo | Digg | MySpace | Viadeo | Tumblr | Behance | Dribbble |
Mailto | RSS | CodePen | GitHub | QZone | WeChat | Weibo
Al igual que otros tipos de contenido, las redes sociales se pueden duplicar, mover o eliminar con los botones de acción que aparecen al examinar el contenido.
Compartir
Este contenido te permite insertar botones para compartir redes sociales en un contenedor.
Para insertar este contenido, haz clic en él y arrástralo y suéltalo directamente en una de las columnas del bloque que desees. El contenedor aparece resaltado cuando estás a punto de añadir tu contenido para indicar que puedes soltarlo allí.
Es posible configurar las redes sociales en las que deseas que tus destinatarios compartan tu contenido haciendo clic en el botón "Editar" en la parte superior de tu contenido. Se abrirá una nueva ventana:
Puedes elegir entre Linkedin, Google+, Twitter y Facebook. Puedes optar por mostrar estas 4 redes sociales si lo deseas.
Puedes optar por compartir un enlace a tu versión web (versión en línea del correo electrónico), o a una página web de tu elección (en este caso, aparecerá un campo "enlace" y deberás indicar la URL de tu página en este campo).
Puedes personalizar el texto que se muestra delante de los iconos de tus redes sociales: por defecto se muestra el texto "Compartir", pero por ejemplo puedes marcar "Reenviar este correo electrónico". Puedes elegir no visualizar el texto borrándolo. Depende de ti elegir según tus necesidades.
También puedes personalizar el formato de este texto: fuente, tamaño, color, negrita, cursiva, subrayado.
Puedes personalizar el color de fondo de tu contenido, así como el color y grosor del borde de este bloque de contenido, así como su radio (más o menos ángulos redondeados).
Es posible gestionar los márgenes izquierdo y derecho, y también los márgenes superior e inferior de tu contenido en relación al contenedor en el que se inserta.
Finalmente, es posible gestionar la alineación del contenido dentro de su contenedor: izquierda, centro o derecha.
Al igual que con otros tipos de contenido, el uso compartido se puede duplicar, mover o eliminar mediante los botones de acción que aparecen al navegar por el contenido.ez.
Flujo RSS
Este contenido le permite insertar el texto de un feed RSS en un contenedor.
Para insertar este contenido, haz clic en él y arrástralo y suéltalo directamente en una de las columnas del bloque que desees. El contenedor aparece resaltado cuando estás a punto de añadir tu contenido para indicar que puedes soltarlo allí.
Una vez que lo hayas depositado en un contenedor, haz clic en "editar" para indicar el enlace a tu feed RSS y personalizar el número de elementos que aparecerán en tu emailing:
En el ejemplo anterior, Mailify Sunrise obtendrá automáticamente los títulos de los últimos 3 elementos de tu feed RSS para mostrarlos en tu correo electrónico.
Puede insertar contenido "título" para presentar el contenido de su feed RSS. Por ejemplo, "Nuestros últimos artículos:"
Al igual que otros tipos de contenido, los canales RSS pueden ser duplicados, movidos o borrados gracias a los botones de acción que aparecen en la vista general del contenido.
Imagen flotante
Este contenido te permite insertar una imagen flotante, es decir, una imagen rodeada de otro contenido (normalmente texto) en un contenedor.
Para insertar este contenido, haz clic en él y arrástralo y suéltalo directamente en una de las columnas del bloque de tu elección. El contenedor aparece resaltado cuando está a punto de agregar su contenido para indicar que puedes soltarlo allí.
Cuando la imagen está flotando, aparece un icono que simboliza una engranaje. Haz clic en el engranaje para insertar una imagen.
Aparecerá un menú desplegable que te pedirá que insertes una imagen. Los modos de inserción son idénticos a los descritos en la sección "Imagen".
Selecciona la imagen de tu elección con el método que más te convenga.
Una vez que la imagen esté insertada, aparecerá un botón de "propiedad" en el menú desplegable al hacer clic en la imagen.
Haz clic en este botón para acceder a los ajustes de ésta:
Aparecerá una nueva ventana de configuración en la pantalla:
- Retocar: te permite acceder al editor de imágenes de Mailify Sunrise para realizar las correcciones deseadas.
- Ancho / Altura: te permite aumentar o disminuir las dimensiones de tu imagen. Un candado te permite aumentar estas dimensiones proporcionalmente (candado cerrado) o de manera desproporcionada (candado desbloqueado). Sin embargo, te aconsejamos evitar desproporcionadamente cambiar las dimensiones de la imagen, esto estirará o aplastará tu imagen y la hará poco atractiva.
- Alineación: te permite colocar la imagen en la parte superior izquierda, o en la parte superior derecha del contenido de texto.
-
Margen: te permite ajustar el margen alrededor de la imagen. Cuanto menor sea tu margen, más cerca estará el texto de tu imagen.
-
Enlace: te permite insertar un enlace en tu imagen para que tus destinatarios puedan hacer clic en ella. Completa la URL de tu elección en este campo.
-
Leyenda: puedes agregar un texto alternativo a tu imagen. Este texto no será visible en Mailify Sunrise, pero en caso de que las imágenes de tu formulario no puedan mostrarse, este texto alternativo se mostraría en lugar de ellas. Describe, en el mejor de los casos, qué representa tu imagen en el campo provisto para este propósito.
Al igual que otros tipos de contenido, la imagen flotante se puede duplicar, mover o eliminar utilizando los botones de acción que aparecen cuando se rebasa el contenido.
Google Maps
Este contenido te permite insertar un mapa (generado por Google Maps) debajo o encima del formulario. Un mapa de Google Maps se inserta automáticamente al crear un formulario de "Evento".
Para insertar este contenido manualmente, haz clic en él y arrástrelo y suéltelo directamente en el escritorio. El contenedor se resalta cuando está a punto de agregar el contenido.
Una vez que lo hayas depositado, es posible realizar varias acciones sobre este tipo de contenido al pasar el puntero sobre él:
Haz clic en "Generar plan" para validar la creación de la imagen del mapa de Google Maps.
No es un mapa interactivo, sino una instantánea de la ubicación de la dirección indicada.
El botón "Editar imagen" te permite acceder a la configuración de la imagen.
Dimensiones: si se selecciona "ancho completo", la imagen ocupará el 100% del ancho máximo asignado, es decir, el 100% del ancho del contenedor. Si se selecciona "Personalizar", puedes ajustar el ancho y alto de la imagen. El candado te permite ajustar las dimensiones de ancho en proporción a la altura para que no estire o aplaste tu imagen. Puedes desbloquear el candado para ajustar el ancho o la altura independientemente el uno del otro, pero esto no se recomienda por razones estéticas.
Alineación: una vez que el tamaño de tu imagen sea el adecuado, la opción "Alineación" te permite colocar la imagen a la izquierda, a la derecha o en el centro del contenedor. La opción de alineación solo está disponible si has elegido una dimensión "personalizada" (en el caso de una dimensión de "ancho completo", la cuestión de la alineación de tu mapa no surge ya que ocupa el ancho completo del contenedor).
Enlace: puedes hacer clic en la imagen de tu mapa insertando un enlace. Por ejemplo, puedes enviar a tus destinatarios a la información de tu dirección en Google Maps para que puedan navegar en él y, opcionalmente, dibujar una ruta desde tu ubicación actual (este es el enlace predeterminado que se inserta mediante Mailify Sunrise). También puedes optar por enviarlos de vuelta a tu sitio web. Puedes elegir de personalizar el enlace como mejor te convenga.
Leyenda: agrega un texto alternativo a tu imagen. Este texto no será visible en Mailify Sunrise, pero en caso de que las imágenes de tu formulario no puedan mostrarse, este texto alternativo se mostraría en lugar de ellas. Describe lo mejor posible la representación de tu imagen en el campo ""leyenda"". En el caso de tu imagen de Google Maps, podrías, por ejemplo, recordar la dirección que utilizó para generar tu mapa.
Al igual que otros tipos de contenido, Google Maps se puede duplicar, mover o eliminar gracias a los botones de acción que aparecen al pasar el ratón sobre el contenido.
Vídeo
Es posible generar automáticamente Gifs animados a partir de vídeos de tu elección.
Para ello, arrastra y suelta este tipo de contenido en un bloque.
En el campo "URL", copia y pega la URL de tu vídeo alojado en Youtube, Dailymotion, Vimeo, Twitter, Facebook, Instagram.... Se insertará automáticamente un enlace a esta URL en tu vídeo.
En el menú "Formato", selecciona el formato que quieras aplicar a la imagen de tu vídeo. Sólo el formato "Animated Gif" puede mostrar una animación. El formato Jpeg se muestra como una imagen estática.
El menú "Botón" te permite seleccionar el estilo del "reproductor" que quieres añadir a tu contenido. Puedes elegir no usarlo si lo deseas. Sin embargo, un botón "play" te permite indicar claramente que la imagen (animada o no) es clicable y se dirige a un vídeo.
El campo "Inicio" permite determinar a partir de qué hora/minuto/segundo del vídeo se desea capturar la imagen (animada o no).
El campo "Duración" te permite determinar la duración de tu Gif animado (entre 1 y 20 segundos). Cuanto más largo sea tu Gif, mayor será el tamaño total de tu email.
La opción "Repetir bucle" te permite reproducir tu animación en bucle (opción habilitada) o detenerla al final de la animación (deshabilitada).
Una vez finalizadas estas operaciones, haz clic en "Generar captura". La generación de un Gif animado puede durar varios segundos.
Cabe recordar que algunos proveedores de email no soportan Gifs animados. En caso de que el formato no sea compatible, sólo se mostrará la primera imagen de tu Gif.
Artículo de WordPress
Este contenido permite incluir artículos de tu blog a tu newsletter. Primero deberás configurar el conector WordPress aquí https://www.mailify.com/es/help/integracion/conectores/conector-wordpress
Código HTML
Puedes integrar un código HTML directamente a tu campaña de mailing ya sea escribíendolo o haciendo copiar y pegar dentro del contenido. Esta acción te darámás control y flexibilidad sobre el diseño y la estructura de los bloques. Sin embargo, es necesario dominar la integración de HTML para usar este tipo de contenido.
Estilo
La sección "Estilos", ubicada en el panel derecho del EmailBuilder, te permite aplicar un estilo predefinido (colores, diseño) a tu correo electrónico y personalizar este estilo como quieras, cualquiera que sea la plantilla que utilices.Instalando una hoja de estilo CSS, puede "cascadear" varios elementos de la misma clase en un solo clic (por ejemplo, modificar el estilo de todos tus botones o todos tus "Títulos 1").
Este ítem consta de 4 submenús:
Estilo: le permite aplicar a su plantilla un diseño predefinido entre 4 estilos diferentes.
Temas: te permite aplicar una paleta de colores predefinida a los elementos de tu correo electrónico entre 17 temas distintos.
Distribución de color: personaliza los colores del tema para cada elemento de tu correo electrónico (fondo, fuentes, bordes, títulos, etc.).
Configuración general: se trata más bien del diseño general de tu emailing y de la configuración de visualización de tu espacio de trabajo.
Disposición
4 estilos preformateados por Mailify Sunrise te permiten dar en 1 click un diseño atractivo a tu emailing:
Estilo de "fondo plano" |
Estilo de "fondo coloreado" |
![]() |
![]() |
Estilo de "bloque de color alternativo" |
Estilo de "bloques de ancho completo" |
![]() |
![]() |
Puedes ajustar el color del fondo y los colores de los bloques gracias a los diferentes temas predefinidos y colores personalizables en el menú "estilos".
Temas
Los 17 temas de color de Mailify Sunrise son formas preformateadas que te ahorran tiempo en el diseño de tu correo electrónico.
Estos temas aplican paletas de colores uniformes a tu correo electrónico. Si uno de los colores de un tema no te conviene, puedes cambiarlo en cualquier momento a través de la sección ""Distribución de colores"", manteniendo los demás colores del tema seleccionado.
Eres libre de personalizar tu tema con los colores de tu marca.
Repartición de colores
La sección "Distribución de colores" le permite "cascadear" el estilo gráfico de los diferentes elementos de tu correo electrónico.
Esta es la hoja de estilo CSS de tu correo electrónico: puedes cambiar el estilo de todos tus botones, todos tus enlaces o todos tus títulos en un solo clic desde esta interfaz.
Esto te ahorrará tiempo, especialmente cuando quieras cambiar el estilo gráfico de tu correo electrónico.
Así evitarás tener que cambiar el estilo de cada elemento de tu plantilla uno por uno.
Parámetros generales
Los parámetros generales te permiten configurar tu espacio de trabajo (ya sea móvil o no), pero sobre todo personalizar los principales elementos de tu correo electrónico (cabecera, pie de página, contenedor general, estilo general): para conocer más sobre los parámetros generales, haz clic aquí.
Editor de imágenes
El editor de imágenes te permite corregir y mejorar tus imágenes directamente en Mailify Sunrise, sin tener que utilizar software de procesamiento de imágenes de terceros (como Photoshop por ejemplo).
Para acceder al editor de imágenes integrado, hay un botón "Retocar" presente en la mayoría de las imágenes que se insertan en Mailify Sunrise. Haz clic en este botón para abrir el editor.
Para obtener más información sobre las diferentes características del editor de imágenes, haz clic aquí.
Copia Web
La copia web, también llamada "Enlace espejo" es la versión de tu correo electrónico que se puede consultar en un navegador web.
Puedes decidir en cualquier momento esconder la versión web de tu correo electrónico desactivando "mostrar encabezado" en la configuración general de tu correo electrónico.
Sin embargo, esto no es aconsejable, ya que algunos clientes de correo electrónico pueden bloquear la carga de imágenes, y puede ser útil para redirigir a tus destinatarios a una versión basada en web que les permita ver todo tu contenido si están interesados en él.
No es necesario que insertes la versión web en la parte superior de tu correo electrónico. También es aconsejable personalizar tu pre-header para optimizar el inicio del contenido de tu mensaje para que el destinatario no empiece a leer tu mensaje:"Si este mensaje no se muestra haz click...". El objetivo de esta optimización semántica es aumentar la tasa de apertura de su correo electrónico. Sin embargo, es costumbre colocar la versión web después del preheader, para encontrarla fácilmente.
Puedes insertar un enlace a tu copia web donde quieras. Haz clic en "añadir un enlace" después de seleccionar el elemento de tu elección (a menudo texto). A continuación, en el menú desplegable "Tipo" elija "la versión en línea del correo electrónico".
Bajas
Al igual que la versión web, puedes ocultar el enlace para cancelar la suscripción que se inserta automáticamente en cuanto se abre el EmailBuilder. Esto se desaconseja encarecidamente, ya que está prohibido enviar correos electrónicos no solicitados a los destinatarios y tienes la obligación de permitirles darse de baja de tu lista de correo en cualquier momento.
Para insertar un enlace de cancelación de suscripción, selecciona el elemento en el que quieres insertar tu enlace y haz clic en "añadir un enlace" (se aconseja insertar tu enlace en un texto explícito para que sea transparente con tus usuarios en cuanto a tu política de cancelación de suscripción).
Aparece una nueva ventana, se selecciona el tipo "Hacia una página de baja (requerido)":
Para obtener más información sobre los enlaces para cancelar la suscripción y las listas de cancelación, haz clic aquí.
Empezar de cero
¿No estás satisfecho con tu creación? ¿Quieres empezar desde cero?
Un botón "Empezar desde cero" situado en la parte superior derecha del EmailBuilder te permite restablecer tu trabajo en la creación actual.
Al hacer clic, todo lo que has hecho se elimina y debes comenzar de nuevo desde una página en blanco.
Como esta es una decisión "crítica", se te pedirá confirmación para sobrescribir tu correo electrónico actual.
Entonces tendrás todo el tiempo libre para dar vida a tus ideas insertando nuevos bloques y contenidos, o empezando desde una plantilla existente
Volver al inicio de la página